sábado, 2 de marzo de 2019

Cuarta semana

En esta cuarta semana, continuo asistiendo como oyente a las clases que imparte mi tutora. Como ya he comentado, estos grupos son bastante reducidos, lo que hace que el trato con ellos sea muy cercano, y en general los alumnos son buenos estudiantes. Por lo que el ambiente es muy relajado y las clases se desarrollan con normalidad. 

Con el fin ver otras situaciones distintas a las que tenemos en las clases de bachillerato de economía, tanto Olga como yo creemos que podría ser interesante asistir a otras dos clases. 

Una de ellas es la clase de 1º de FPB, este grupo destaca por ser algo conflictivo ya que los alumnos no muestran interés por estudiar y, en general, están bastante desmotivados. Me resulta muy positivo asistir a esta clase ya que, en el futuro, podría tener que lidiar con este tipo de situaciones y cualquier conocimiento previo o consejo sobre como actuar me podría ayudar. 

En la otra clase a la que asisto, hay un alumno con necesidades educativas especiales, en concreto, el alumno tiene el síndrome de Asperger. 

Sin duda, otra experiencia muy positiva ya que me ayuda, por un lado, a asentar algunos conocimientos del perfil cognitivo que tienen estos alumnos y, por otro lado, a aprender algunas estrategias que usa la profesora para lograr un aprendizaje significativo por su parte. Como, por ejemplo, crear un buen clima en el que se sienta cómodo, establecer una rutina de trabajo o avisarle con antelación de cualquier cambio que vaya a haber en clase. 

Como decía, esta experiencia me parece muy valiosa, ya que es importante trabajar en la inclusión en el aula de todos los alumnos e incidir en la atención a la diversidad. 





Por otro lado, una vez que termino de preparar mi Unidad Didáctica se la presento a Olga para ver que le parece. La revisamos y definimos el número de sesiones que se dedicarán para cada punto y los criterios de evaluación para calificar a los alumnos. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario